Provincia María Trinidad Sánchez se mantiene en alerta amarilla por efectos de vaguada, según el COE.
Río San Juan.- La gobernadora provincial de María Trinidad Sánchez, María Amada López de Espinal, y el director provincial de la Defensa Civil, Franklin Taveras Difo, visitaron este viernes las zonas afectadas por las recientes lluvias en el municipio de Río San Juan y el distrito municipal de Las Gordas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta amarilla emitida por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
En Río San Juan, las autoridades recorrieron las comunidades de Palmarito y La Coyera, donde el desbordamiento del río La Manteca provocó severos daños a la vía principal que conecta ambos sectores.
El fenómeno natural, ocurrido durante la madrugada del miércoles, rompió un tramo importante de la carretera, dejando a varias familias aisladas.
La gobernadora López de Espinal estuvo acompañada por el alcalde municipal, Lenin Melo, y dirigentes comunitarios, con quienes evaluó el impacto de los daños.
Durante el recorrido, se comprometió a gestionar con las instituciones correspondientes las soluciones urgentes que permitan restablecer el tránsito y garantizar el auxilio a las familias damnificadas.
Intervención en Las Gordas
En el distrito municipal de Las Gordas, municipio de Nagua, también fueron intervenidas las comunidades de Quebrada Amarilla, Canta la Rana y La Lometica, donde decenas de familias resultaron afectadas por la acumulación de lluvias.
En estos sectores, las autoridades desarrollaron un operativo de asistencia humanitaria encabezado por la Defensa Civil y el Plan Social de la Presidencia, que incluyó la entrega de raciones alimenticias.
El director provincial de la Defensa Civil, Franklin Taveras, explicó que las visitas forman parte del plan de respuesta inmediata ante la alerta vigente.
“Estamos en contacto con las comunidades para alertar a los ciudadanos, monitorear zonas vulnerables y asistir a los más afectados, ya que las lluvias continuarán durante los próximos días”, indicó.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse atenta a las informaciones oficiales emitidas por el COE y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), y tomar las precauciones necesarias ante la persistencia de las condiciones climáticas adversas.



