El ministerio responde al CMD asegurando que las acciones se basan en procesos legales y buscan eficiencia en el sistema de salud.
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) negó este jueves que se hayan producido cancelaciones arbitrarias contra médicos, como denunció el Colegio Médico Dominicano (CMD), y justificó las recientes desvinculaciones señalando que obedecen a ausencias laborales, duplicidad en nómina estatal y otras irregularidades administrativas.
La aclaración del ministerio se produce luego de que el CMD convocara una huelga nacional de 48 horas para los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo en todos los hospitales públicos del país, en protesta por lo que catalogaron como despidos “indiscriminados y abusivos”.
Justificaciones y procedimientos
Salud Pública informó que las acciones tomadas derivan de un proceso de verificación nacional tras el cierre de circunstancias excepcionales como la jornada de vacunación, donde muchas contrataciones fueron provisionales.
En ese proceso se detectó que algunos profesionales de la salud no estaban acudiendo a sus puestos de trabajo, razón por la cual se procedió a su desvinculación.
Asimismo, el ministerio indicó que la Contraloría General de la República identificó casos de duplicidad en nómina, lo cual constituye una violación a la Ley 41-08 de Función Pública.
“En consecuencia, se excluyó a los profesionales que figuraban en más de una nómina estatal, dejándolos solamente en una, como establece la ley”, puntualizó el comunicado oficial.
Además, se informó que algunas de las desvinculaciones corresponden a médicos que habrían incurrido en faltas graves durante el ejercicio de sus funciones, por lo que se aplicaron las disposiciones legales pertinentes en cada caso.
Reorganización sanitaria por provincias
El ministerio también explicó que las Direcciones Provinciales de Salud solicitaron adecuaciones de personal para fortalecer la respuesta sanitaria en sus territorios. En tal sentido, los ajustes realizados obedecen a la necesidad de optimizar los recursos disponibles y alinearlos con las prioridades de cada demarcación.
Frente a las acusaciones del presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, quien denunció la cancelación de al menos 14 médicos en una semana, el Ministerio de Salud reiteró que las medidas adoptadas no responden a ningún tipo de persecución y buscan garantizar un sistema de salud más eficiente, transparente y conforme a la normativa vigente.