Durante cinco días, el municipio fue vitrina del arte, la cultura, la gastronomía y el desarrollo agropecuario de la provincia María Trinidad Sánchez
Cabrera, María Trinidad Sánchez.- Concluyó de manera exitosa la décima edición de la Feria Turística y Agropecuaria Cabrera en Primavera, celebrada desde el jueves 1 hasta el lunes 5 de mayo en este municipio, con el objetivo de resaltar los valores, tradiciones y características que identifican a Cabrera como un destino turístico y productivo de alto valor para la provincia María Trinidad Sánchez.
La feria ofreció un espacio donde convergieron cultura, emprendimiento, educación y recreación familiar, integrando a la comunidad y a visitantes de diversas partes del país en una muestra vibrante de arte, identidad y desarrollo.
Un espacio de identidad y sostenibilidad
El alcalde del municipio, Gabino Lorenzo, al referirse al impacto del evento, destacó la necesidad de seguir impulsando espacios donde las familias puedan encontrarse con sus raíces y con propuestas que vayan más allá del entretenimiento.
“No todo debe ser música y entretenimiento. También necesitamos espacios de formación, como el curso de fabricación de queso y las exhibiciones ganaderas que tenemos disponibles para niños y adultos. Esto es desarrollo sostenible con identidad”, expresó.
Asimismo, agradeció el respaldo del gobierno central, del Ministerio de Turismo, del Banco de Reservas, de la Dirección General de Aduanas, de instituciones culturales y del sector privado.
Extendió un reconocimiento especial a Jean Núñez y al equipo organizador, por la dedicación mostrada durante todo el proceso, señalando que “han concluido esta feria con broche de oro”.

Programa cultural y educativo
La edición 2025 de “Cabrera en Primavera” incluyó una programación variada y formativa, con talleres de etiqueta protocolar, cursos de bisutería, presentaciones teatrales, bailes folclóricos, así como charlas sobre calidad e higiene en la preparación y comercialización de productos.
El componente artístico también estuvo presente con presentaciones de agrupaciones culturales y estudiantiles que deleitaron a cientos de asistentes durante los cinco días del evento.
Impacto económico y proyección turística
La feria ha sido considerada por autoridades y organizadores como un evento clave para la dinamización económica local, no solo por el intercambio comercial y agropecuario generado, sino también por el impulso al turismo interno y la proyección del municipio como destino de interés cultural y productivo.