Más de 160 inspectores, líderes comunitarios y agentes municipales se integran al operativo de seguridad vial por Semana Santa 2025.
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) inició este jueves la inspección de siete mil autobuses del transporte urbano e interurbano, como parte de las acciones preventivas del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”, coordinado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Las inspecciones incluyen una revisión técnica visual de los vehículos, que abarca el estado de los neumáticos, funcionamiento del sistema de frenos, luces frontales y traseras, direccionales, parabrisas y verificación de licencias de conducir.
También se evalúa el cumplimiento del límite de pasajeros y el manejo adecuado de la carga.
Como novedad este año, el Intrant implementa pruebas de dopaje y alcoholemia a los choferes, así como chequeos médicos preventivos como pruebas de glicemia e hipertensión arterial, con el fin de garantizar que los conductores se encuentren en condiciones óptimas de salud para operar sus unidades.
Despliegue nacional y apoyo comunitario
Más de 160 inspectores del Intrant fueron desplegados a nivel nacional para ejecutar las labores de supervisión y control en los distintos corredores del transporte colectivo.
Además, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) ha sumado a sus labores a más de 50 líderes comunitarios de Baní, 150 agentes de la Policía Municipal de Santo Domingo Este y 25 Policías Auxiliares. Estos actores recibieron formación especializada en educación vial y operaciones de tránsito.
El director de la DIGESETT, Pascual Cruz Méndez, agradeció el respaldo de estas entidades, destacando su rol en la creación de un ambiente más seguro durante el asueto. “Con esta colaboración buscamos crear un ambiente seguro para que todos disfruten de esta Semana Santa de manera tranquila”, afirmó.
Los líderes comunitarios estarán encargados de mediar entre la ciudadanía y las autoridades, promoviendo el respeto a las normas de tránsito y la conducción responsable.
Mientras, la Policía Municipal y los agentes auxiliares se posicionarán en puntos estratégicos para reforzar la vigilancia y la atención en las principales vías del país.
El Intrant reiteró su llamado a los conductores a respetar las señales de tránsito, utilizar el cinturón de seguridad y no exceder los límites de velocidad establecidos para prevenir accidentes durante el asueto.