La Fuerza de Defensa de Jamaica despliega 21 miembros para apoyar a la Misión Multinacional liderada por Kenia, en medio del agravamiento de la crisis de seguridad en Haití.
Puerto Príncipe, Haití.- Un nuevo equipo de 21 miembros, compuesto por soldados y policías jamaicanos, ha sido desplegado en Haití para apoyar a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia y respaldada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La información fue confirmada por la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF) a través de un comunicado oficial.
El contingente incluye 18 efectivos de la JDF y tres agentes de la Fuerza de Policía de Jamaica, quienes reemplazan al grupo de avanzada enviado en septiembre de 2024, el cual regresa a su país tras meses de servicio.
Según el informe, durante su tiempo en Haití, el grupo saliente desempeñó funciones clave en materia de inteligencia, planificación operativa y mantenimiento logístico, incluyendo la preparación de personal y vehículos blindados.
El coronel Kevron Henry, quien comandó el equipo saliente, afirmó que el personal actuó con “profesionalismo, valentía y una disciplina inquebrantable en uno de los entornos operativos más desafiantes de la región”, y describió el entorno como “hostil”, con ataques armados frecuentes que demandaron importantes recursos logísticos.
El nuevo despliegue, según la JDF, forma parte del compromiso sostenido de Jamaica con la MSS, en un contexto donde la situación de seguridad en Haití sigue deteriorándose.
Actualmente, cerca del 85 % de la capital Puerto Príncipe está bajo control de bandas armadas, lo que ha impedido que la misión alcance resultados tangibles en la estabilización del país.
Además de Jamaica, otros países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), como Bahamas, Guyana, Barbados y Antigua y Barbuda, han manifestado su respaldo a la misión.
No obstante, la MSS aún enfrenta desafíos importantes para alcanzar su meta inicial de 2.500 miembros desplegados, operando por ahora con una fuerza que apenas roza los mil efectivos.
La comunidad internacional ha sido llamada a actuar con mayor decisión. El pasado lunes, Caricom expresó su “profunda preocupación” por la creciente amenaza de que una coalición de bandas criminales tome el control total del país, y solicitó asistencia urgente en materia de seguridad a los socios internacionales.