El nuevo protocolo deberá aplicarse a partir del lunes 21 de abril en todos los centros del SNS
Santo Domingo.- A partir del lunes 21 de abril, los médicos y personal de salud de todos los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS) deberán aplicar un nuevo protocolo establecido por el Gobierno dominicano, el cual forma parte de las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para reforzar el control migratorio en el país.
El protocolo establece que, antes de ofrecer atención médica a cualquier paciente extranjero, el personal de salud está obligado a solicitar tres documentos esenciales; una identificación oficial, una carta de trabajo vigente en territorio dominicano y una prueba de domicilio en la República Dominicana.
Esta disposición busca verificar la situación legal de los ciudadanos extranjeros que acuden a los centros hospitalarios del país.
La normativa contempla también la implementación de una tarifa específica para los servicios médicos que sean ofrecidos a pacientes extranjeros. Este monto será acordado por las autoridades sanitarias y estará sujeto a los lineamientos establecidos por el Estado.
En los casos en los que un paciente no pueda presentar ninguno de los documentos requeridos, deberá ser atendido de manera obligatoria por el personal médico. Sin embargo, una vez estabilizado o recuperado, será sometido a un proceso de repatriación inmediata.
Para asegurar la correcta ejecución de esta medida, el Gobierno ha ordenado la designación de un agente migratorio en cada hospital del sistema público nacional.
Este nuevo protocolo es de cumplimiento obligatorio para todo el personal médico y administrativo de los centros de salud públicos y tiene como propósito regular la atención médica a personas en situación migratoria irregular, sin afectar el acceso a servicios de emergencia ni violar los derechos humanos.