El Factor, María Trinidad Sánchez – Productores de arroz de la comunidad de El Helechal Abajo, en este municipio, expresaron su preocupación ante el deterioro del camino de acceso a sus parcelas y las deficiencias en el sistema de riego, afectando directamente la producción y distribución del cereal en la zona.
Según denunciaron, la vía que utilizan tanto para trasladarse a sus terrenos como para sacar el arroz cosechado se encuentra en condiciones intransitables, dificultando el desarrollo de sus labores agrícolas. A esto se suma el problema del canal de riego, el cual presenta obstrucciones en sus alcantarillas, impidiendo la llegada adecuada del agua a las plantaciones.
El productor Bienvenido Capellán manifestó su descontento con la falta de atención de las autoridades del Ministerio de Agricultura y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), señalando que, hasta la fecha, ninguna autoridad se ha acercado a evaluar la situación ni a ofrecer soluciones.
“La condición de los caminos interparcelarios es deplorable, los badenes y puentes están en mal estado, y el canal de riego tiene alcantarillas tapadas. Llevamos años esperando respuesta y nada ha pasado”, expresó Capellán.
Esta denuncia fue respaldada por otros productores de la zona, entre ellos José Miguel Rodríguez, Ramón Pérez, Juan Rosado y Jairo Peña, quienes coincidieron en que no han recibido apoyo gubernamental en años, a pesar de ser una comunidad agrícola clave para la producción arrocera de la provincia.
Ante la denuncia, un representante de la dirección regional del INDRHI para el Bajo Yuna informó, vía telefónica, que la zona será intervenida en los próximos días, instando a los parceleros a mantener la paciencia mientras se ejecutan los trabajos pendientes.
Los productores esperan que estas promesas se traduzcan en acciones concretas y urgentes, ya que el estado actual de los caminos y el canal de riego pone en riesgo la cosecha y el sustento de cientos de familias que dependen de la producción arrocera en la región.