Presidente Abinader y Guido Gómez Mazara encabezan lanzamiento en Bohechío
Bohechío, San Juan. – El Gobierno dominicano dio un paso trascendental en la transformación digital del país con el lanzamiento de un ambicioso proyecto de conectividad a internet mediante fibra óptica, que beneficiará a nueve provincias del sur.
El presidente Luis Abinader, junto al titular del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, encabezó el acto oficial en el municipio de Bohechío, provincia San Juan, donde resaltó el impacto de la iniciativa en la reducción de la brecha digital y el desarrollo de la región.
Este despliegue tecnológico busca garantizar acceso equitativo a internet a miles de dominicanos en las provincias de Elías Piña, San Juan, Bahoruco, Barahona, Independencia, Pedernales, Azua, San Cristóbal y San José de Ocoa, alcanzando una población urbana de 144,973 personas.
Transformación digital y equidad tecnológica
Durante el evento, el presidente Abinader reafirmó su compromiso con la inclusión digital y la democratización del acceso a la tecnología. “El objetivo de este programa es llevar la conectividad a los sectores más vulnerables del país. Con esta iniciativa, cambiaremos la idea del sur profundo por el sur fecundo”, expresó.
Asimismo, destacó que este programa es parte de una estrategia más amplia para que todos los dominicanos, sin importar su ubicación, puedan acceder a herramientas digitales en igualdad de condiciones.
“Determinamos iniciar este proyecto en el sur para que sus habitantes tengan la misma igualdad de oportunidades en el uso de las tecnologías”, agregó el mandatario.
Infraestructura y alcance del proyecto
Por su parte, Guido Gómez Mazara subrayó que este es el proyecto de conectividad más trascendente desde la fundación de INDOTEL, beneficiando a 23 municipios y 46 distritos municipales.
«Esta es una gran oportunidad para que la fibra óptica garantice que todos los municipios de la nación tengan acceso a internet», indicó Gómez Mazara, enfatizando que la iniciativa no solo impactará en la conectividad, sino también en la educación, la competitividad y el desarrollo económico de la región.
El plan contempla que 30,774 hogares en condiciones de vulnerabilidad reciban acceso a internet de banda ancha a un costo asequible de 299 pesos mensuales durante seis años, con impuestos incluidos. Estas zonas previamente carecían de conectividad o no contaban con servicios de internet fijo de calidad.
Además, 343 instituciones públicas se beneficiarán con acceso gratuito a internet, incluyendo 153 escuelas, 67 alcaldías, 55 centros de atención primaria, 10 hospitales y 45 destacamentos policiales, fortaleciendo la digitalización de los servicios públicos en la región.
Inversión y financiamiento
El INDOTEL informó que el proyecto representa una de las inversiones más significativas del Estado dominicano en infraestructura de telecomunicaciones. Para su ejecución, se adjudicaron 10 lotes de implementación, de los cuales ocho fueron asignados a la empresa Claro, por un monto de US$15.6 millones, y dos a la empresa Exatech, por US$3.7 millones, totalizando una inversión de US$19.3 millones, financiados a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Con este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con la modernización del país, apostando por una República Dominicana más conectada, inclusiva y competitiva en el ámbito digital.