• INICIO
  • EDITORIAL
  • PROVINCIA MTS
    • EL FACTOR
    • NAGUA
    • CABRERA
    • RIO SAN JUAN
  • NACIONALES
  • DEPORTIVAS
  • INTERNACIONALES
  • OPINIONES
  • SOCIALES
  • CONTACTO
Naguero Digital
Publicidad
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • PROVINCIA MTS
    • EL FACTOR
    • NAGUA
    • CABRERA
    • RIO SAN JUAN
  • NACIONALES
  • DEPORTIVAS
  • INTERNACIONALES
  • OPINIONES
  • SOCIALES
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • PROVINCIA MTS
    • EL FACTOR
    • NAGUA
    • CABRERA
    • RIO SAN JUAN
  • NACIONALES
  • DEPORTIVAS
  • INTERNACIONALES
  • OPINIONES
  • SOCIALES
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Naguero Digital
No Result
View All Result
Home NACIONALES

Salud Pública e INABIE detallan acciones para contrarrestar prevalencia del 31.1% de sobrepeso y obesidad en los estudiantes

Redacción del Naguero.com by Redacción del Naguero.com
17/10/2022
in NACIONALES, Salud Publica
0
Salud Pública e INABIE detallan acciones para contrarrestar prevalencia del 31.1% de sobrepeso y obesidad en los estudiantes
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante los datos revelados, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil explicó que se encuentra en proceso de reducción de azúcares y sodio para contribuir al cambio de hábitos alimenticios saludables desde las aulas

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública, junto al del Instituto del Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación, (INABIE), presentaron los resultados de la investigación: “Estado Nutricional de los estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación escolar de República Dominicana, 2021-2022”

El estudio evidenció índices de malnutrición por exceso, dígase de sobrepeso y obesidad y concluye que el 31.1% de los estudiantes tiene sobrepeso-obesidad, siendo la región norte del país la más propensa. Además, afirman que el 45.29% de la dieta de los estudiantes es poco saludable y solo 6.9% de los estudiantes realiza la actividad física recomendada por la OMS. Los resultados más altos para obesidad los obtuvieron los alumnos de 5to curso de primaria y secundaria, con un 16.1%, y 14.9% respectivamente.

Menos del 20% de los estudiantes realiza una frecuencia de consumo diario de frutas y verduras. Más del 70% de los estudiantes consume embutidos, dulces y refrescos más de lo recomendable.

En cuanto a los factores asociados, se obtuvo que las niñas tienen mayor riesgo de sobrepeso-obesidad, y se evidenció una estrecha relación entre los antecedentes familiares de diabetes mellitus y obesidad de los familiares.

Por otro lado, la prevalencia de infrapeso fue de 3%, observándose más en varones adolescentes, asociados principalmente con antecedentes de anemia en la región Este del país.

“El objetivo de este estudio es contribuir con el cambio necesario para mejorar el estado nutricional de nuestros niños, niñas y adolescentes, y así disminuir el índice de obesidad y sobrepeso en su vida de adultos, para prevenir enfermedades cardiometabólicas, diabetes mellitus e hipertensión”. Indicó el Ministro Daniel Rivera.

Además, afirmó que la “transformación en la cultura de alimentación debe comenzar en el hogar y continuar en la escuela. Que los niños cuenten con una formación y conciencia de lo que es importante y oportuno consumir. Frutas vegetales, carnes magras. Recomendó disminuir azúcar, sal y carbohidratos.”.
Por su parte, el INABIE describió las acciones puestas en marcha, tras el estudio, que incluyen modificaciones en el menú del programa de alimentación escolar, con los fines de continuar ofreciendo platos nutricionalmente balanceados y más saludables a los niños. Así como un plan de seguimiento a los niños con estado nutricional inadecuado, para mejorar su salud.

“Como bien hemos dicho, retiramos los néctares azucarados que eran una fuente que incidía en los índice de obesidad. Y con proyectos como la posible inclusión de frutas y otros productos más nutritivos desde el INABIE estamos dando respuesta a esta situación que empieza en las casas de los estudiantes, pero se extiende a las aulas”, resaltó Víctor Castro, director ejecutivo del INABIE.

El acto contó con la presencia de la primera dama, Raquel Arbaje, quien valoró la investigación como un precedente de interés para afrontar el problema de la obesidad y el sobrepeso, principalmente desde la niñez.

“Sin estadísticas no hay planificación, contar con datos es lo que nos permite establecer las estrategias oportunas para un control, tanto en la alimentación de los infantes, como en su desarrollo y crecimiento”, expresó.

La investigación fue elaborada basándose en la antropometría (talla, peso) de los escolares y la aplicación de una encuesta nutricional en la que se indagó sobre la actividad física de los alumnos, la calidad de los alimentos que consumían, y preguntas sobre antecedentes familiares de hipertensión, diabetes y obesidad.

“Se intervinieron 53 centros públicos a nivel nacional con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), donde fueron evaluados más de 5,000 estudiantes de primaria y secundaria de 5-19 años, con previa autorización de los padres y tutores”

Sobre el estudio
Sobre el estudio, Nelson Martínez director de Investigación de MISPAS dijo que: Solo el 10 por ciento de los padres dijo que sus hijos consumen vegetales, diariamente solo el 18 por ciento consume frutas. Un 65.6 por ciento de los padres dijo que sus hijos consumen leche semanalmente.

La mayoría de los estudiantes consumen carnes rojas diariamente. Embutidos dulces, refrescos las pautas es que no se consuman pero se reportó que sí se consumen, regularmente más de dos veces a la semana. Solo el 6.9 por ciento realiza actividad física a la semana.

El estudio se aplicó q unos 5 mil niños en edades comprendidas entre los 5 a 11 años, mayoría del sexo femenino.

La investigación fue elaborada basándose en la antropometría (talla, peso) de los escolares y la aplicación de una encuesta nutricional en la que se indagó sobre la actividad física de los alumnos, la calidad de los alimentos que consumían, y preguntas sobre antecedentes familiares de hipertensión, diabetes y obesidad.

Se intervinieron 53 centros educativos públicos a nivel nacional en los que funciona el Programa de Alimentación Escolar (PAE), donde fueron evaluados más de 5,000 estudiantes de primaria y secundaria de 5-19 años, con previa autorización de los padres y tutores.
Medidas
El INABIE describió las acciones puestas en marcha, tras el estudio, que incluyen modificaciones en el menú del Programa de Alimentación Escolar, tales como reducción de azúcar y sodio, con los fines de continuar ofreciendo platos nutricionalmente balanceados y más saludables a los niños.

Además, se trabaja en proyectos para fortificar el arroz consumido por los escolares y se han estrechado coordinaciones interinstitucionales para el seguimiento a los estudiantes en estado de malnutrición, para mejorar su salud.

También se están fortaleciendo los programas de Educación Alimentaria y Nutricional dirigidos a los escolares, padres y comunidad educativa con la finalidad de promover alimentación y un estilo de vida más saludable.

Hay tres factores de riesgos que tienden a que los niños tengan infrapeso, la edad, sexo influye.

La mayoría de los niños con sobrepeso está en la región Norte del país, en segundo lugar se encuentra la región Este y por último la Suroeste.

Más del 70 por ciento consume embutidos. 3 por ciento de los estudiantes presenta infrapeso.

Recomendaciones:
Hay que contribuir a reforzar los programas de alimentación, promover la práctica de educación física, realizar intervenciones nutricionales para lograr una mejora, continuar las investigaciones en torno a este tema. Implementar cambios necesarios en el currículo escolar.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Tags: EstudioObesidadSalud Pública
Previous Post

Abel barre en Las Gordas con más del 95% de los Votos; Julio César dice es preludio de lo que sucederá en el 2024

Next Post

República Dominicana mantendrá certificación de eliminación de polio y sarampión

Redacción del Naguero.com

Redacción del Naguero.com

Redacción del periódico digital NAGUERO.COM. Un medio independiente, que funciona como una empresa comercial, propiedad de una sociedad anónima simplificada, compuesta por un grupo de periodistas, comunicadores, empresarios y ciudadanos de Nagua, municipio cabecera de la provincia María Trinidad Sánchez y República Dominicana.

Next Post
República Dominicana mantendrá certificación de eliminación de polio y sarampión

República Dominicana mantendrá certificación de eliminación de polio y sarampión

Noticias Recientes

María Luisa de la Cruz rinde cuentas de sus primeros 100 días al frente de la Regional 14 de Educación

María Luisa de la Cruz rinde cuentas de sus primeros 100 días al frente de la Regional 14 de Educación

18/07/2025
Familiares de Rubby Pérez apelan medidas de coerción contra dueños de Jet Set tras tragedia que dejó 236 muertos

Familiares de Rubby Pérez apelan medidas de coerción contra dueños de Jet Set tras tragedia que dejó 236 muertos

18/07/2025
Pandilla Kokorat San Ras incendia comisaría en Marchand-Dessalines en medio de ola de violencia

Pandilla Kokorat San Ras incendia comisaría en Marchand-Dessalines en medio de ola de violencia

18/07/2025
OEA evalúa situación en la frontera y respalda esfuerzos de seguridad en República Dominicana

OEA evalúa situación en la frontera y respalda esfuerzos de seguridad en República Dominicana

18/07/2025
#EnLaLineaDeFuego #EnLaLineaDeFuego #EnLaLineaDeFuego
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Detienen minibús con 18 personas en intento de viaje ilegal desde Río San Juan

Detienen minibús con 18 personas en intento de viaje ilegal desde Río San Juan

31/05/2025
33 piropos dominicanos para «levantarse» una mujer (algunos prosaicos)

33 piropos dominicanos para «levantarse» una mujer (algunos prosaicos)

22/05/2019
Ataque a tiros en comunidad de Telanza en El Factor deja una joven muerta y dos heridos graves

Ataque a tiros en comunidad de Telanza en El Factor deja una joven muerta y dos heridos graves

20/04/2025
¡Victoria para Hábitat de El Factor! Tribunal frena desalojo y pone fin a la incertidumbre

¡Victoria para Hábitat de El Factor! Tribunal frena desalojo y pone fin a la incertidumbre

12/03/2025
Sobre la visita del Ministro de Medio Ambiente a nuestra provincia

Nagua y su desarrollo.

1
Regidor Joel González entrega vivienda a familia de escasos recursos del sector Río Mar

Regidor Joel González entrega vivienda a familia de escasos recursos del sector Río Mar

1
¡Encuesta! En las primarias del PLD ¿Por cuál de estos precandidatos a Alcalde de Nagua votaría usted?

¡Encuesta! En las primarias del PLD ¿Por cuál de estos precandidatos a Alcalde de Nagua votaría usted?

1
Marcelo Contreras denuncia fue víctima de arbitrariedad por parte de agente de DIGESETT; demanda investigación sobre el caso

Marcelo Contreras denuncia fue víctima de arbitrariedad por parte de agente de DIGESETT; demanda investigación sobre el caso

1
María Luisa de la Cruz rinde cuentas de sus primeros 100 días al frente de la Regional 14 de Educación

María Luisa de la Cruz rinde cuentas de sus primeros 100 días al frente de la Regional 14 de Educación

18/07/2025
Familiares de Rubby Pérez apelan medidas de coerción contra dueños de Jet Set tras tragedia que dejó 236 muertos

Familiares de Rubby Pérez apelan medidas de coerción contra dueños de Jet Set tras tragedia que dejó 236 muertos

18/07/2025
Pandilla Kokorat San Ras incendia comisaría en Marchand-Dessalines en medio de ola de violencia

Pandilla Kokorat San Ras incendia comisaría en Marchand-Dessalines en medio de ola de violencia

18/07/2025
OEA evalúa situación en la frontera y respalda esfuerzos de seguridad en República Dominicana

OEA evalúa situación en la frontera y respalda esfuerzos de seguridad en República Dominicana

18/07/2025
Todos los sábados por los 101.7fm Todos los sábados por los 101.7fm Todos los sábados por los 101.7fm
Facebook Twitter Instagram Youtube

El periódico digital

ELNAGUERO.COM, es un medio independiente, que funciona como una empresa comercial, propiedad de una sociedad anónima simplificada, compuesta por un grupo de periodistas, comunicadores, empresarios y ciudadanos, interesados en promover la libertad de expresión en la provincia María Trinidad Sánchez y República Dominicana.

Su centro de operaciones está en Nagua, municipio cabecera de María Trinidad Sánchez, pero tiene conexiones con todo el país y a nivel internacional.

Entradas recientes

  • ADOMPRETUR celebra elecciones; Fidias García Cuevas encabeza la nueva directiva en María Trinidad Sánchez
  • El Malecón de Nagua: no es un lujo, es una necesidad impostergable
  • María Luisa de la Cruz rinde cuentas de sus primeros 100 días al frente de la Regional 14 de Educación
  • Familiares de Rubby Pérez apelan medidas de coerción contra dueños de Jet Set tras tragedia que dejó 236 muertos
  • Pandilla Kokorat San Ras incendia comisaría en Marchand-Dessalines en medio de ola de violencia

Copyright © 2023 - EL Naguero Media - All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • PROVINCIA MTS
    • EL FACTOR
    • NAGUA
    • CABRERA
    • RIO SAN JUAN
  • NACIONALES
  • DEPORTIVAS
  • INTERNACIONALES
  • OPINIONES
  • SOCIALES
  • CONTACTO

Copyright © 2023 - EL Naguero Media - All Rights Reserved.