• Quienes Somos
  • Zona de Contacto
Naguero Digital
Publicidad
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • PROVINCIA MTS
    • EL FACTOR
    • NAGUA
    • CABRERA
    • RIO SAN JUAN
  • NACIONALES
  • DEPORTIVAS
  • INTERNACIONALES
  • OPINIONES
  • SOCIALES
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • PROVINCIA MTS
    • EL FACTOR
    • NAGUA
    • CABRERA
    • RIO SAN JUAN
  • NACIONALES
  • DEPORTIVAS
  • INTERNACIONALES
  • OPINIONES
  • SOCIALES
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Naguero Digital
No Result
View All Result
Home CULTURA

A golpe de machete dominicanos defendieron la independencia en la Batalla del 19 de Marzo

Redacción del Naguero.com by Redacción del Naguero.com
19 marzo, 2018
in CULTURA
0
A golpe de machete dominicanos defendieron la independencia en la Batalla del 19 de Marzo
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El bisoño ejército dominicano, comandado por el general Pedro Santana, venció de manera rotunda a las huestes haitianas, dirigidas por el presidente Charles Hérard, durante la primera gran batalla con la cual fue defendida la Independencia Nacional, apenas 22 días después de que fuera declarada la separación en la Puerta del Conde.

Entonces, el recién formado ejército destinado a repeler los intentos del gobierno haitiano de revertir la liberación, proclamada el 27 de febrero de 1844, estaba formado por 2, 500 soldados novatos procedentes de varios lugares del Este y el Sur del país, mientras que las tropas haitianas la integraban 8,000 hombres, originarios de Puerto Príncipe y Mirabelais, esencialmente.

Según indica el historiador Frank Moya Pons, en su “Manual de historia dominicana”, Hérard “no podía tolerar que en medio de una revolución, como la que él había encabezado, el país se dividiera” y se redujeran los recursos necesarios para pagar a Francia el resto de la deuda, para que se lograra el reconocimiento internacional de la independencia haitiana.

Según consta en “El diario de la Independencia”, del historiador Adriano Miguel Tejada, el lunes 18 de marzo un mensajero enviado por el patriota Jaime Vidal, quien se trasladó desde El Maniel, le informó al general Santana, comandante en jefe de los ejércitos expedicionarios, sobre los movimientos que hacían las tropas haitianas que invadían el territorio dominicano.

Dada la situación, Santana le solicitó en una correspondencia al comerciante Abraham Coen que hablara con el cónsul de Francia para que las tropas francesas se pusieran a disposición de los dominicanos para enfrentar a los haitianos.

“En la nota al comerciante Coen, rico importador establecido en la ciudad de Santo Domingo, Santana hace hincapié en el hecho de que los habitantes de San Juan, Las Matas e Hincha, de donde Santana era oriundo, no se habían pronunciado todavía a favor de la causa y de independencia ‘y se mantiene la inacción’, y le solicita que hable ‘sin pérdida de tiempo’ con el funcionario francés sobre la ayuda militar en ese país a la independencia dominicana”, señala Tejada.

Apenas días después de la liberación, el 9 de marzo de 1844, la Junta Central Gubernativa había presentado al gobierno de Francia una propuesta formal de protectorado que incluía la cesión “a perpetuidad” de la bahía de Samaná.

Macheteros en acción
El general Santana preparó sus tropas al amanecer y formó una línea defensiva desde el camino del Barro, en el noroeste, hasta el camino de Los Conucos, en el suroeste.

“En el flanco derecho, Santana emplazó los fusileros azuanos, comandados por Valentín Alcántara y Vicente Noble, y un contingente de macheteros entrenados por el coronel Antonio Duvergé. En la retaguardia de este flanco estaba Nicolás Mañón, con 200 hombres en el cerro de Resolí, en Azua, relata Tejada.

El historiador cuenta que “a la izquierda, había emplazada otra pieza de artillería y los fusileros de Matías de Vargas, José Leger y Feliciano Martínez. El coronel Duvergé, como jefe de la línea de defensa, se movía de un lado a otro, según las necesidades del ataque. En la retaguardia, detrás del centro, estaban el general Santana, junto a Buenaventura Báez, Felipe Alfau y Lorenzo Santamaría, junto a los hateros a caballo y un contingente de caballería reclutado por Báez”.

Mientras Hérard había dividido sus fuerzas para repeler las tres posiciones del ejército dominicano. Tejada continúa relatando en el diario: “Promediada la mañana, y sin el apoyo de artillería y creyendo que la columna del general Souffront se encontraba en posición de apoyar el ataque se inicia el asalto por el centro. El general Thomas Hector cometió el error de ordenar el paso de carga a columna cerrada”.

Entonces, la pieza de artillería de Soñé disparó sucesivamente rondas de metralla y dejó “claros terribles en las apretujadas filas haitianas”. Luego los fusileros criollos Lucas Díaz y sus subalternos dispararon a los enemigos y los macheteros entraron en acción, logrando desarticular a los adversarios.

En el ínterin, las tropas haitianas del ala derecha enfrentaban las posiciones del lado izquierdo dominicano, justo en el camino de Los Conucos. Este enfrentamiento también fue ganado por los criollos y sobresalieron los fusileros Matías de Vargas, Leger y Martínez. En la refriega cayeron dos coroneles haitianos.

“El grueso del ejército haitiano se retiraba en desorden, cuando el ala izquierda de los haitianos se tropezó con los azuanos de Duvergé, quienes, apoyados por los fusileros de Nicolás Mañón apostados en el Cerro de Resolí, iniciaron una brava carga de machete que ‘sembró el terror y la muerte en esta ala del ejército de Hérard, la que se retiró presa del pánico y la mortandad que ocasionan las armas blancas’”, narra Tejada.

Las huestes criollas acosaron y persiguieron al ejercito haitiano, que se retiraba en medio del caos, hasta una legua de Azua. El general Hérard, derrotado de manera contundente, se retiró a orillas del río Jura para reorganizar las huestes.

Bajas en los combates
En las escaramuzas los haitianos perdieron entre 200 y 300 hombres, mientras que las bajas dominicanas fueron insignificantes.

El historiador José Miguel Soto Jiménez ha escrito que las tropas dominicanas estaban constituidas por al menos 1,000 hateros e integradas por gentes de El Seibo, Hato Mayor, Higüey y Los Llanos, jóvenes azuanos entrenados por Duvergé y Francisco Soñé.

Además, formaban el ejército criollo dos compañías: una de gendarmería y otra de caballería, con un total de 200 neyberos, comandados por Vicente Noble y Nicolás Mañón, y dos regimientos llegados por barco desde la capital, al mando de Manuel Mora; “los que sumados a la tropa banileja, al mando del teniente coronel Manuel de Regla Mora, se aproximaba a 300 soldados más una tropa de San Cristóbal, comandada por Lorenzo Araujo y José María Cabral, y un cuerpo de hombres a caballo que organizó y mandaba Buenaventura Báez”, de acuerdo al exmilitar.

En relación al ejército haitiano Soto Jiménez contó que Hérard lo dividió en tres columnas: una marchaba por el camino del Barro, otra por el camino de San Juan y otra por Los Conucos. “Desprovistos de artillería y en la creencia de que la división del general Souffrant se encontraba ‘en posición’, las tropas haitianas empezaron a avanzar hacia las dominicanas”, escribió Soto Jiménez.

La vanguardia, encabezada por el general haitiano Thomas Hector, precedida por antiguos dragones de la caballería de Boyer, empezó el ataque principal por el camino de San Juan.

Fuente: Diario Libre

Post Views: 1.529

Comparte esto:

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram

Relacionado

Tags: 19 de MarzoBatallaCulturaHaitíHistoriaRepública Dominicana
Previous Post

Andrés Navarro exhorta a jóvenes profesionales a desarrollar capacidad de trabajo en equipo

Next Post

Paliza y Mejía son los más votados primarias del PRM

Redacción del Naguero.com

Redacción del Naguero.com

Redacción del periódico digital NAGUERO.COM. Un medio independiente, que funciona como una empresa comercial, propiedad de una sociedad anónima simplificada, compuesta por un grupo de periodistas, comunicadores, empresarios y ciudadanos de Nagua, municipio cabecera de la provincia María Trinidad Sánchez y República Dominicana.

Next Post
Paliza y Mejía son los más votados primarias del PRM

Paliza y Mejía son los más votados primarias del PRM

– Publicidad –

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Mas Reciente
33 piropos dominicanos para “levantarse” una mujer (algunos prosaicos)

33 piropos dominicanos para “levantarse” una mujer (algunos prosaicos)

22 mayo, 2019
Fundación Alexis Victoria va en auxilio de joven con leucemia mieloide

Fundación Alexis Victoria va en auxilio de joven con leucemia mieloide

8 mayo, 2023
¡Ahora! Un hombre es asesinado a tiros en Nagua

¡Ahora! Un hombre es asesinado a tiros en Nagua

25 junio, 2023
Joven recibió múltiples disparos en asalto ocurrido en Ochoa, Arroyo Salado Payita.

Joven recibió múltiples disparos en asalto ocurrido en Ochoa, Arroyo Salado Payita.

10 julio, 2023
Sobre la visita del Ministro de Medio Ambiente a nuestra provincia

Nagua y su desarrollo.

1
Regidor Joel González entrega vivienda a familia de escasos recursos del sector Río Mar

Regidor Joel González entrega vivienda a familia de escasos recursos del sector Río Mar

1
¡Encuesta! En las primarias del PLD ¿Por cuál de estos precandidatos a Alcalde de Nagua votaría usted?

¡Encuesta! En las primarias del PLD ¿Por cuál de estos precandidatos a Alcalde de Nagua votaría usted?

1
Marcelo Contreras denuncia fue víctima de arbitrariedad por parte de agente de DIGESETT; demanda investigación sobre el caso

Marcelo Contreras denuncia fue víctima de arbitrariedad por parte de agente de DIGESETT; demanda investigación sobre el caso

1
Oscar Pablo escoge como candidata a vicealcaldesa de El Factor a la profesora Elizabeth Cruz Villar

Oscar Pablo escoge como candidata a vicealcaldesa de El Factor a la profesora Elizabeth Cruz Villar

3 diciembre, 2023
Paliza felicita a Yohan López; se proyecta como el nuevo presidente del Colegio de Abogados

Paliza felicita a Yohan López; se proyecta como el nuevo presidente del Colegio de Abogados

2 diciembre, 2023
Comienza gracia navideña en RD; se extenderá hasta el 15 de enero

Comienza gracia navideña en RD; se extenderá hasta el 15 de enero

2 diciembre, 2023
Policía investiga un haitiano y un dominicano por muerte de empleado de aduanas en Montecristi

Policía investiga un haitiano y un dominicano por muerte de empleado de aduanas en Montecristi

2 diciembre, 2023

Noticias Recientes

Oscar Pablo escoge como candidata a vicealcaldesa de El Factor a la profesora Elizabeth Cruz Villar

Oscar Pablo escoge como candidata a vicealcaldesa de El Factor a la profesora Elizabeth Cruz Villar

3 diciembre, 2023
Paliza felicita a Yohan López; se proyecta como el nuevo presidente del Colegio de Abogados

Paliza felicita a Yohan López; se proyecta como el nuevo presidente del Colegio de Abogados

2 diciembre, 2023
Comienza gracia navideña en RD; se extenderá hasta el 15 de enero

Comienza gracia navideña en RD; se extenderá hasta el 15 de enero

2 diciembre, 2023
Policía investiga un haitiano y un dominicano por muerte de empleado de aduanas en Montecristi

Policía investiga un haitiano y un dominicano por muerte de empleado de aduanas en Montecristi

2 diciembre, 2023

– Publicidad –

Facebook Twitter Instagram Youtube

El periódico digital

ELNAGUERO.COM, es un medio independiente, que funciona como una empresa comercial, propiedad de una sociedad anónima simplificada, compuesta por un grupo de periodistas, comunicadores, empresarios y ciudadanos, interesados en promover la libertad de expresión en la provincia María Trinidad Sánchez y República Dominicana.

Su centro de operaciones está en Nagua, municipio cabecera de María Trinidad Sánchez, pero tiene conexiones con todo el país y a nivel internacional.

Categorías

Entradas recientes

  • Oscar Pablo escoge como candidata a vicealcaldesa de El Factor a la profesora Elizabeth Cruz Villar
  • Paliza felicita a Yohan López; se proyecta como el nuevo presidente del Colegio de Abogados
  • Comienza gracia navideña en RD; se extenderá hasta el 15 de enero
  • Policía investiga un haitiano y un dominicano por muerte de empleado de aduanas en Montecristi
  • Luis Abinader inaugura la nueva entrada a la ciudad de Santiago

Copyright © 2023 - EL Naguero Media - All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • PROVINCIA MTS
    • EL FACTOR
    • NAGUA
    • CABRERA
    • RIO SAN JUAN
  • NACIONALES
  • DEPORTIVAS
  • INTERNACIONALES
  • OPINIONES
  • SOCIALES
  • CONTACTO

Copyright © 2023 - EL Naguero Media - All Rights Reserved.