La líder opositora alerta sobre desapariciones y arrestos en medio de intercambios de presos entre Caracas y Washington
Caracas. – La líder opositora venezolana María Corina Machado denunció este martes una “brutal ola de represión” por parte de las autoridades venezolanas, que en los últimos tres días ha dejado un saldo de más de veinte personas detenidas, incluyendo dirigentes políticos y testigos del proceso electoral previsto para el 28 de julio de 2024.
“Alerta mundial. El régimen de (Nicolás) Maduro desata brutal ola de represión en Venezuela: más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas. La justicia internacional tiene la obligación de hacer responsables a los perpetradores”, escribió Machado en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.
El Comando con Venezuela, estructura de apoyo a la candidatura opositora, señaló que esta “nueva ola represiva” coincide con el reciente intercambio de presos entre los gobiernos de Caracas y Washington, mediado por El Salvador, en el que se habría contemplado la excarcelación de 80 personas.
Sin embargo, el movimiento opositor cuestionó la transparencia del proceso al afirmar que, hasta la fecha, “solo una mujer ha sido excarcelada y no hay confirmación de liberación de menores de edad”. En un comunicado, advirtieron sobre la “puerta giratoria” que, según denuncian, caracteriza las políticas del Gobierno: “liberar selectivamente a unos para encarcelar a otros”.
“La represión no cesa, sólo se redistribuye. La privación de libertad sigue siendo utilizada como herramienta de negociación política en medio de una diplomacia de rehenes y de castigos selectivos”, sostuvo la oposición.
Por su parte, la ONG Foro Penal informó el lunes que al menos 57 personas han sido excarceladas, de las cuales 48 son venezolanos y nueve ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes en Estados Unidos.
El Gobierno venezolano no ha emitido comentarios oficiales sobre las denuncias de Machado ni sobre la cifra total de liberados, mientras organismos internacionales y defensores de derechos humanos mantienen la atención sobre los acontecimientos.