La edición especial llegará en otoño como respuesta a las demandas por un sabor “más auténtico”.
Atlanta, EE.UU. – La multinacional Coca-Cola anunció este lunes el lanzamiento de una nueva versión de su bebida emblemática elaborada con azúcar de caña, en lugar del jarabe de maíz de alta fructosa, que ha sido el endulzante principal en Estados Unidos desde mediados de los años 80.
La medida, que tomará forma como una edición especial a partir de este otoño, busca responder a la creciente presión de consumidores y a recientes comentarios del expresidente Donald Trump, quien reclamó el regreso de una fórmula “más natural” como la que caracterizaba a la marca décadas atrás.
La decisión llega después de que Trump publicara en su plataforma Truth Social una serie de mensajes donde criticaba el sabor actual de Coca-Cola, calificándolo de “plástico” y “lejano al original”.
“América merece la Coca-Cola que conoció y amó. Traigan de vuelta el azúcar real”, escribió el exmandatario en un post que rápidamente se hizo viral, acumulando millones de interacciones y generando un amplio debate sobre los cambios en las fórmulas de refrescos en Estados Unidos desde la década de 1980.
Aunque la compañía no mencionó directamente a Trump en su comunicado, ejecutivos de Coca-Cola afirmaron que la iniciativa responde a una escucha activa de sus consumidores.
“Durante años hemos recibido comentarios de clientes que recuerdan con cariño el sabor de la Coca-Cola endulzada con azúcar de caña. Esta edición especial es una forma de rendir homenaje a esa nostalgia”, señaló James Quincey, CEO de The Coca-Cola Company.
La transición del azúcar a los endulzantes derivados del maíz ocurrió en EE.UU. en 1984 por motivos de costos, dado el abaratamiento del jarabe de maíz de alta fructosa frente al azúcar refinada.
No obstante, en mercados como México y gran parte de América Latina, Coca-Cola continuó usando azúcar de caña, lo que dio lugar a la conocida “Mexican Coke”, muy apreciada por los consumidores estadounidenses que la importan como alternativa al producto local.
Analistas del sector consideran que este movimiento tiene también una fuerte carga de marketing estratégico. “La nostalgia vende, especialmente cuando figuras de alto perfil como Trump logran posicionar un tema en la conversación pública”, afirmó Jennifer Houlihan, especialista en consumo de la Universidad de Georgetown.
La ejecutiva añadió que esta edición especial podría reactivar ventas en un segmento del mercado que se ha desplazado hacia opciones consideradas más naturales o menos procesadas.
En redes sociales las reacciones han sido divididas. Mientras algunos celebran lo que consideran un regreso a los orígenes, otros cuestionan si la compañía planea mantener la fórmula en el largo plazo o si se trata de una maniobra temporal.
La nueva Coca-Cola con azúcar de caña se distribuirá inicialmente en Estados Unidos a partir de septiembre, en formatos limitados y con un diseño de etiqueta que rememora las botellas de los años 80. La compañía no ha confirmado si la edición especial llegará a otros mercados.