El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, destacan el impacto del crecimiento turístico en la economía nacional
Santo Domingo, RD. – La República Dominicana alcanzó en los primeros seis meses de 2025 la cifra histórica de seis millones 145 mil ocho visitantes, consolidando su posición como líder del turismo en la región.
Así lo informó este lunes el ministro de Turismo, David Collado, durante la presentación de los resultados del sector junto al presidente de la República, Luis Abinader, en un acto celebrado en un hotel de la capital.
Collado precisó que este volumen de vacacionistas representa un incremento de 185 mil 166 visitantes respecto al mismo período de 2024.
En términos porcentuales, el crecimiento es de un 48 por ciento frente al primer semestre de 2019, un 15 por ciento respecto a 2023 y un 3 por ciento en comparación con el año anterior.
Del total de visitantes, cuatro millones 514 mil 093 arribaron al país por vía aérea, mientras que un millón 630 mil 915 lo hicieron en cruceros, reflejando también un aumento sostenido en el segmento marítimo.
Estados Unidos se mantuvo como el principal país emisor de turistas, aportando el 45 por ciento del total, seguido por Canadá con un 18 por ciento, Argentina con un seis por ciento y Colombia con un cuatro por ciento.
Otros mercados relevantes incluyen a Puerto Rico, Francia, Inglaterra, Chile y Alemania, cada uno con un dos por ciento de participación.
La ocupación hotelera durante el primer semestre superó el 77 por ciento, otro indicador del dinamismo que vive la industria turística nacional.
“El turismo dominicano está en su mejor momento. Estos resultados son un reflejo del trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado, y nos encaminamos a cerrar el año con la meta histórica de 12 millones de visitantes”, destacó Collado.
El presidente Abinader subrayó que el turismo sigue siendo una de las principales fuentes de dinamismo económico para la República Dominicana, generando empleos directos e indirectos y atrayendo inversión extranjera en áreas estratégicas del país.