El presidente Luis Abinader recibió el apoyo del sector sindical durante el VI Congreso Nacional Ordinario de la CNUS.
Santo Domingo. – La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) manifestó este sábado su respaldo total a la política migratoria implementada por el presidente Luis Abinader, orientada a controlar la presencia de personas en condición migratoria irregular en la República Dominicana.
El anuncio se realizó durante el VI Congreso Nacional Ordinario José de los Santos, en el que el presidente de la CNUS, Rafael “Pepe” Abreu, pronunció el discurso central destacando el compromiso del Gobierno con los trabajadores, especialmente en materia de salarios y conquistas laborales.
Abreu subrayó que el mandatario ha sido un aliado constante del sector sindical, protegiendo las mejoras salariales y sociales. “A la fecha, todas las tarifas de salarios mínimos están revisadas y, en algunos casos, adelantadas, fruto de la promesa de lograr mejores sueldos para los trabajadores”, afirmó.
Incrementos históricos y reformas pendientes
El líder sindical destacó que, bajo la administración de Abinader, se han registrado los mayores incrementos de salarios mínimos en las últimas décadas. Además, valoró la promesa presidencial de no modificar la cesantía en el marco de la reforma al Código Laboral, al tiempo que solicitó la inclusión de los sectores informales en la reforma de la Ley de Seguridad Social.
“La cesantía es un derecho irrenunciable que garantiza estabilidad en el empleo y no debe ser objeto de cambios en la reforma laboral”, puntualizó Abreu.
Respuesta del presidente Abinader

Durante el acto, el presidente Abinader agradeció el respaldo del movimiento sindical y reafirmó su compromiso con el bienestar de los trabajadores dominicanos. “Mi gobierno se caracteriza por el pragmatismo en materia de salarios y condiciones laborales; los discursos vacíos no mejoran la vida de la gente”, expresó.
Abinader reconoció que, aunque los avances son significativos, todavía queda trabajo por hacer para alcanzar niveles salariales que respondan a las necesidades de los trabajadores. Enfatizó la importancia de la formación técnica a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la expansión de los servicios de salud del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) como pilares para mejorar las condiciones de vida en el país.
Asistentes al congreso sindical
La actividad contó con la participación de figuras clave del sector laboral y gubernamental, entre ellos el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el director general del Infotep, Rafael Santos Badía; el presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río; y el titular de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos.