La medida busca reforzar el control del uso de medicamentos, alimentos, materiales y suministros en almacenes estatales.
Santo Domingo. –La Contraloría General de la República Dominicana instruyó a todas las instituciones del Estado a realizar un Inventario General de Bienes de Cambio o de Consumo con fecha de corte al 30 de junio de 2025, como parte de las medidas para fortalecer la gestión y el control de los recursos públicos en los distintos niveles del sector público.
La disposición, comunicada a través de una circular oficial, establece que el inventario debe ser realizado por todas las entidades del Gobierno Central, organismos autónomos y descentralizados, instituciones de la seguridad social y empresas públicas con participación estatal, conforme a lo estipulado en la Resolución núm. IN-CGR-RES-2023-0008 del 15 de noviembre del 2023.
El contralor general de la República, Félix Santana García, informó que esta iniciativa se inscribe dentro del marco legal vigente y responde a los lineamientos de eficiencia y transparencia impulsados por el gobierno central.
Según explicó, el objetivo es garantizar un manejo responsable de los bienes almacenados en las instituciones públicas, tales como medicamentos, alimentos crudos, materiales de oficina y suministros médicos.
Santana García destacó que el levantamiento debe ejecutarse con el acompañamiento y supervisión de las Unidades de Auditoría Interna (UAI) adscritas a la Contraloría, para asegurar la veracidad de la información y el cumplimiento estricto de los procedimientos establecidos.
Indicó que esta verificación física de los bienes representa un paso fundamental para consolidar la confianza ciudadana en el aparato estatal, ya que permite ejercer un control directo y oportuno sobre el uso de los recursos públicos, alineado con las políticas de transparencia y rendición de cuentas promovidas por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona.
En la comunicación oficial se aclara que la medida no solo cumple con las exigencias del ordenamiento jurídico, sino que también responde a la creciente demanda social de una administración pública ordenada, eficiente y comprometida con el buen uso de los fondos estatales.