La práctica turística pone en riesgo vidas y reabre el debate sobre la urgente necesidad de regular estas actividades en el municipio.
Nota de prensa
Cabrera. – La práctica de excursiones en vehículos tipo buggies en el municipio de Cabrera ha generado preocupación entre residentes y transeúntes, quienes denuncian que estos recorridos, en muchos casos, se realizan a velocidades que exceden los límites permitidos, poniendo en riesgo tanto a los participantes como a la población general.
De acuerdo con denuncias recibidas por este medio, se ha vuelto común ver a grupos de turistas, guiados por operadores locales, atravesando zonas residenciales, calles céntricas y áreas rurales sin que se observe ningún tipo de control de velocidad ni rutas preestablecidas.
La situación ha derivado en momentos de tensión y temor entre los habitantes del municipio, quienes consideran que estas excursiones, lejos de ser un atractivo turístico, se están convirtiendo en una amenaza para la seguridad colectiva.
“Es inaceptable que estos buggies crucen frente a nuestras casas como si estuvieran en una pista de carreras. Aquí hay niños, personas mayores y peatones que podrían ser atropellados en cualquier momento”, expresó un ciudadano que pidió reserva de su nombre, visiblemente preocupado.
La falta de regulación ha sido señalada como el principal factor de riesgo. Según testimonios recogidos, en varias ocasiones los vehículos han estado involucrados en maniobras peligrosas, giros bruscos y desplazamientos por caminos no aptos, todo esto sin la presencia de supervisión oficial.
Demandan una ordenanza municipal
Los reclamos de los comunitarios no se quedan en la denuncia pública. Diversos sectores han planteado la necesidad urgente de que el Concejo de Regidores del municipio de Cabrera emita una ordenanza que regule de manera estricta esta actividad recreativa, estableciendo rutas autorizadas, límites de velocidad y condiciones técnicas para la circulación de este tipo de vehículos.
“Si no hay un control, no deberían permitirse estas actividades”, exclamó con firmeza otro residente, al tiempo que hizo un llamado a las autoridades locales y a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) para que intervengan antes de que ocurran tragedias.
La falta de señalización, de mecanismos de fiscalización y de zonas seguras para este tipo de excursiones turísticas, ha sido parte del reclamo, especialmente en un municipio que aspira a convertirse en un referente del turismo ecológico, pero que aún carece de normativas que garanticen el equilibrio entre desarrollo turístico y seguridad ciudadana.