La nueva etapa abarca 13 kilómetros entre La Sal y El Salto de la Paloma, como parte del plan nacional de seguridad y control territorial
Capotillo, Dajabón. – Con un acto encabezado por los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, el Gobierno dominicano dio inicio este domingo a la construcción de la segunda fase de la verja perimetral fronteriza inteligente, una infraestructura diseñada para reforzar el control y la vigilancia en los tramos más vulnerables de la línea divisoria con Haití.
Esta nueva etapa contempla la edificación de 13 kilómetros de verja entre el punto denominado La Sal (pirámide 21) y El Salto de la Paloma (pirámide 39), en la comunidad de Capotillo, provincia Dajabón, y forma parte de un proyecto de seguridad nacional que busca enfrentar de manera más eficaz el tráfico ilícito de personas, el contrabando, el narcotráfico y otras actividades ilegales que impactan la zona fronteriza.
Infraestructura de seguridad avanzada
El diseño técnico de esta sección incluye ocho torres de vigilancia, puertas de acceso estratégicas, puentes y una estructura de 13 pies de altura, compuesta por una base de hormigón armado, un muro de concreto de cinco pies, seis pies de malla ciclónica y una doble trinchera de un pie de profundidad. Estos elementos, según autoridades, permitirán una respuesta más efectiva ante posibles violaciones del perímetro.
Durante su intervención, el ministro José Ignacio Paliza subrayó el carácter estratégico de esta obra dentro de la política de Estado en materia de seguridad y soberanía.
“La verja perimetral no solo es una infraestructura de seguridad, sino también un símbolo de soberanía, institucionalidad y compromiso con la protección del territorio nacional. No hay mejor muro que la integridad del dominicano, que su transparencia y su amor por su tierra”, manifestó.
Priorización de puntos críticos
Por su parte, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, aseguró que la segunda fase responde a una planificación escalonada que busca cubrir de manera prioritaria los tramos más críticos de la frontera, en consonancia con las directrices establecidas por el presidente de la República, Luis Abinader.
“El objetivo es claro: garantizar la paz, el orden y el desarrollo de nuestras comunidades fronterizas. La verja es parte de un sistema integral de control fronterizo que se construye con criterio técnico y visión estratégica”, afirmó.
Presencia institucional y respaldo multisectorial
En el acto del primer palazo participaron también la gobernadora provincial de Dajabón, Severina Gil; el senador Manuel Rodríguez; el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón Arias; el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz Hernández, así como autoridades civiles y militares de la región.
Asimismo, estuvo presente una delegación del Observatorio de Políticas Migratorias, encabezada por su presidente Miguel Franjul, lo que evidenció el interés multisectorial en el desarrollo de una frontera más segura y mejor controlada.
Un proyecto emblemático de la gestión actual
La verja perimetral inteligente ha sido presentada como una de las iniciativas más emblemáticas del Gobierno en el ámbito de la seguridad nacional. Su implementación combina infraestructura física, tecnología de vigilancia y articulación institucional, en un esfuerzo por reforzar la soberanía y proteger el territorio de la República Dominicana ante los desafíos que impone la situación binacional.