El pacto incluye 11 instituciones públicas y sindicales, con enfoque en la prevención de uniones tempranas y el embarazo en adolescentes.
Santo Domingo. – Un total de once instituciones del Estado y organizaciones sindicales firmaron este jueves un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fortalecer las políticas municipales en la lucha contra el trabajo infantil en la República Dominicana, mediante acciones coordinadas de prevención, atención y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
El acuerdo fue rubricado por el Gabinete de Niñez y Adolescencia, el Ministerio de Trabajo, la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI), el programa Supérate, el Gabinete de Políticas Sociales, y los ministerios de Educación, Cultura y Deportes y Recreación.
También participaron la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), integrando al pacto la dimensión laboral y sindical del abordaje de esta problemática social.
La iniciativa contempla la elaboración y ejecución de planes locales enfocados en la erradicación progresiva del trabajo infantil, con énfasis especial en la prevención de las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes, dos factores identificados como estrechamente vinculados a la permanencia de menores de edad fuera del sistema educativo.
La ceremonia fue encabezada por la primera dama de la República, Raquel Arbaje, quien preside el Gabinete de Niñez y Adolescencia; junto a Víctor D’Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana, y Eddy Olivares, ministro de Trabajo.
En sus intervenciones, los representantes de las instituciones firmantes reafirmaron su compromiso con el desarrollo de políticas públicas sostenidas desde el ámbito municipal que garanticen los derechos fundamentales de la infancia y adolescencia.