Organización haitiana señala expulsiones de niños, embarazadas y discapacitados durante operativos realizados en varias provincias.
Santo Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM) informó que durante el mes de abril de 2025 deportó a 14,874 ciudadanos haitianos, incluyendo 2,327 detenidos en operativos realizados en comunidades como Friusa, Mata Mosquito y otras zonas de Higüey.
Sin embargo, el Grupo de Apoyo a Repatriados y Refugiados (GARR) con sede en Haití reportó una cifra más alta: 23,123 haitianos repatriados desde República Dominicana en ese mismo mes, según declaraciones publicadas en el periódico Le Nouvelliste.
En su informe, el GARR denunció que entre los repatriados se encuentran niños, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y lactantes, señalando que estos grupos no fueron exentos de los operativos realizados por agentes de inmigración dominicanos.
La organización contabilizó 15,934 hombres, 5,426 mujeres, 934 niños y 824 niñas devueltos a través de distintos puntos fronterizos.
Más de 226 mil haitianos deportados en nueve meses
De acuerdo con los datos oficiales de la DGM, en los últimos nueve meses han sido deportados 226,117 haitianos que se encontraban en situación migratoria irregular en el país, como parte del plan ampliado de interdicción migratoria implementado por el gobierno.
Solo en abril, las autoridades realizaron más de 4,000 operativos de interdicción tanto de día como de noche en distintas provincias.
En febrero, los repatriados sumaron 26,659, con lo que se elevó a 151,883 el total de deportaciones acumuladas en los primeros cinco meses de ejecución del plan.
Dudas sobre la cifra real de repatriados
La diferencia entre las estadísticas ofrecidas por la DGM y las registradas por el GARR ha reavivado el debate sobre la transparencia en los procesos migratorios, así como el respeto a los derechos humanos durante las repatriaciones.
Mientras la autoridad migratoria sostiene que actúa conforme a la ley, las organizaciones haitianas y de derechos humanos insisten en que las expulsiones colectivas se realizan sin el debido proceso, afectando especialmente a personas vulnerables.