Inspección sorpresa revela contratación irregular de trabajadores extranjeros y otras faltas laborales en empresas del municipio.
Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo denunció este martes múltiples violaciones a la Ley 80/20 en empresas ubicadas en el parque industrial Riosur, del municipio de Guerra, provincia Santo Domingo.
Esta normativa establece que al menos el 80 % de los empleados en las empresas dominicanas debe ser de nacionalidad dominicana, y solo un 20 % puede ser extranjero.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, informó que durante un operativo sorpresa realizado el pasado 8 de mayo se comprobó que la mayoría de las compañías inspeccionadas operan con una alta proporción de trabajadores de nacionalidad china y haitiana, en evidente incumplimiento de la legislación laboral vigente.
Irregularidades documentadas
“Nuestros inspectores detectaron un gran número de violaciones al Reglamento 522-06, la Resolución 04-07 y al propio Código de Trabajo en estas nueve empresas”, precisó Olivares.
Entre las faltas identificadas se encuentran también irregularidades vinculadas al salario mínimo, pago de horas extras, descanso semanal obligatorio, salario de vacaciones, disfrute de vacaciones y jornadas laborales excesivas.
El operativo fue coordinado por Nicaury de la Cruz, quien detalló que al momento de la intervención algunas empresas activaron alarmas y se observó a trabajadores abandonar apresuradamente sus áreas laborales, dirigiéndose hacia la verja perimetral del complejo industrial.
Empresas señaladas
Las compañías inspeccionadas por el Ministerio de Trabajo fueron Renova Center (Almacén), Renova Center SRL (SuplaxRD), Mundo Comercial H&L/SRL (IngcoRD), Endiam Import SRL, Sonsoles Aceros SRL, Fábrica Hong Fu SRL, Fábrica Super Mix SRL (Mi Casita), Lida Tubos de Aceros SRL, Y&Z Plásticos SRL y Grupo Power Plastic SRL.
De acuerdo con el informe oficial, los hallazgos fueron documentados en actas de inspección, respaldadas por fotografías y videos. Las autoridades han advertido que, tras los apercibimientos iniciales, se aplicará estrictamente la ley a las empresas que no se ajusten al marco legal establecido.