La organización advierte sobre posibles impactos negativos en el acceso a servicios de salud para migrantes haitianos.
Nueva York.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, manifestó su preocupación este jueves ante la implantación del protocolo de verificación migratoria en los hospitales públicos de la República Dominicana, medida que ha derivado en la detención de 87 mujeres haitianas embarazadas y próximas a dar a luz durante su primer día de ejecución.
Durante su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Secretaría, Stéphane Dujarric, señaló que la implementación de esta política «puede repercutir rápida y negativamente en las personas que buscan atención sanitaria —entre ellas mujeres a punto de dar a luz— y que no quieren hacerlo porque creen que los hospitales no son lugares seguros».
El representante de la ONU recordó que, si bien es legítimo que los Estados vigilen sus fronteras, protejan su soberanía y definan su política migratoria, tales acciones deben desarrollarse respetando la dignidad de los migrantes y garantizando el respeto de los derechos humanos fundamentales.
Desde el pasado lunes, el Gobierno dominicano exige a los ciudadanos haitianos la presentación de documentos de identificación válidos para acceder a servicios médicos en hospitales públicos, una medida que ha generado diversas reacciones en el ámbito nacional e internacional, especialmente por su impacto en la población migrante vulnerable.