La presidenta de México sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense para abordar los nuevos aranceles al acero, aluminio y autos, reiterando la defensa del T-MEC.
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, centrada en los nuevos aranceles impuestos por Washington sobre el acero, el aluminio y los vehículos automotores, sin que se lograran acuerdos definitivos hasta el momento.
Durante su habitual conferencia de prensa matutina, Sheinbaum detalló que en la conversación, sostenida el miércoles, expuso a su homólogo norteamericano la posición mexicana respecto a estos gravámenes, especialmente en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
«Estamos platicando sobre el tema de los aranceles en acero y aluminio y en automotriz. No llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos», expresó la mandataria.
En ese sentido, recordó que la balanza comercial en los sectores del acero y el aluminio es favorable a Estados Unidos, por lo que México insistió en mantener la política de “cero aranceles” para los productos cubiertos por el T-MEC.
En cuanto a la industria automotriz, Sheinbaum evitó adelantar detalles, aunque insistió en la defensa del sector exportador nacional y en la importancia del tratado trilateral como un eje estratégico para la región.
«Nuestro planteamiento es igual que en los otros casos: que en el caso de los que entran por el tratado de libre comercio pues sea cero aranceles», puntualizó.
La presidenta mexicana también destacó que, aunque no se alcanzaron acuerdos concretos, el diálogo sigue abierto tanto a nivel presidencial como entre las secretarías de Economía de México y de Comercio de Estados Unidos.
A través de su cuenta en la red social X, Sheinbaum señaló que la llamada con Trump fue “muy productiva” y que ambas naciones continuarán dialogando con el objetivo de llegar a acuerdos beneficiosos para los pueblos de México y Estados Unidos.
La conversación tuvo lugar en el marco del anuncio realizado por Donald Trump el pasado 2 de abril, en el que comunicó la imposición de nuevos aranceles “recíprocos” a productos provenientes del resto del mundo. Sin embargo, se mantuvieron sin modificaciones los acuerdos del T-MEC, lo que permitió que los productos mexicanos y canadienses cubiertos por el tratado sigan exentos de estas tarifas.
No obstante, persisten preocupaciones en el Gobierno mexicano respecto a ciertos aspectos del comercio en los sectores mencionados, por lo que se mantienen activas las mesas técnicas y diplomáticas para revisar las implicaciones y buscar mecanismos de solución.