Una herramienta impulsada por inteligencia artificial transforma textos en audios, abriendo la puerta a una nueva forma de interactuar con la información
En un nuevo paso hacia la integración de la inteligencia artificial en las rutinas de productividad, Google ha comenzado a probar una innovadora función que permitirá a los usuarios escuchar sus documentos como si fueran podcasts personalizados.
Esta nueva opción, impulsada por el sistema Gemini, está siendo integrada en Google Docs y promete redefinir la forma en que los usuarios interactúan con sus textos.
De texto a audio con un clic
La función se encuentra actualmente en fase alfa y disponible para un grupo reducido de usuarios, pero su potencial ya genera interés en el mundo de la tecnología. Con solo unos pasos dentro del documento, los usuarios podrán convertir cualquier archivo escrito en un audio, ideal para ser escuchado mientras se realiza otra actividad.
El proceso para activar la herramienta es sencillo:
- Abrir el documento en Google Docs.
- Ir a la barra de herramientas y hacer clic en ‘Insertar’.
- Seleccionar la opción ‘Audio’.
- Elegir ‘Crear resumen de audio para esta pestaña’.
- Gemini generará automáticamente un archivo de audio con la lectura del contenido.
Además, si el texto es modificado, es posible hacer clic en ‘Actualizar’ para que la narración refleje los cambios realizados. El audio puede reproducirse dentro del mismo documento o descargarse para escucharlo más tarde, funcionando de forma muy similar a un podcast.
¿Para qué sirve esta nueva función?
Según explicó Google, esta herramienta fue pensada para múltiples escenarios en los que la lectura tradicional puede no ser la mejor opción. Entre sus usos más destacados se encuentran:
- Revisión de textos: permite escuchar el contenido para detectar frases confusas, errores de tono o fallas de estilo.
- Multitarea: ideal para repasar documentos mientras se cocina, se conduce o se realiza ejercicio.
- Accesibilidad: representa un avance importante para personas con dificultades visuales o de lectura.
- Educación y trabajo: facilita el estudio de documentos largos, informes o artículos científicos sin necesidad de fijar la vista en la pantalla.
Más inteligencia artificial en la suite de Google
La herramienta de audio no es la única novedad. Google continúa fortaleciendo su ecosistema con otras funciones impulsadas por IA, todas bajo el sello de Gemini:
- ‘Ayúdame a refinar’ en Google Docs: ofrece recomendaciones para mejorar estilo, coherencia y claridad.
- ‘Ayúdame a analizar’ en Hojas de cálculo: detecta patrones y genera gráficos interactivos.
- ‘Toma notas por mí’ en Google Meet: actúa como asistente automático durante reuniones.
- Gemini en Google Chat: con solo escribir @gemini, se obtienen resúmenes, preguntas clave y próximos pasos en las conversaciones laborales.
El futuro del contenido en audio
La posibilidad de escuchar documentos en lugar de leerlos representa un cambio significativo en la manera en que consumimos información. Más allá de la comodidad, se trata de una adaptación al ritmo de vida moderno, donde el tiempo es limitado y la atención se divide en múltiples frentes.
Aunque por el momento esta funcionalidad solo está disponible para algunos usuarios en fase de prueba, todo indica que pronto se integrará de forma más amplia en el ecosistema de Google Workspace, convirtiéndose en una herramienta de gran valor para estudiantes, profesionales, creadores de contenido y personas con necesidades especiales.