Nueva institución será un órgano desconcentrado del Ministerio de la Presidencia y coordinará políticas de combate a la pobreza
Santo Domingo. – El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso mediante el decreto 160-25 la fusión del Programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), con el propósito de crear la Dirección de Desarrollo Social Supérate, un nuevo órgano desconcentrado del Ministerio de la Presidencia que será coordinado por el Gabinete de Política Social.
Según lo establecido en el decreto, esta nueva institución asumirá las funciones tanto del Programa Supérate como de ADESS, excluyendo las tareas de supervisión y control, las cuales continuarán bajo la responsabilidad de los órganos de auditoría interna y externa del Estado, conforme a la Ley núm. 247-12.
La Dirección de Desarrollo Social Supérate será la entidad encargada de implementar y administrar los programas nacionales orientados a combatir la pobreza, bajo una estrategia integral que garantice derechos y mejore la calidad de vida de los hogares beneficiados.
La entidad será dirigida por un director o directora y hasta seis subdirectores o subdirectoras, quienes serán designados por el presidente de la República.
Durante un período de transición de 90 días, ADESS y Supérate operarán de forma conjunta mientras se concreta el proceso de integración administrativa, operativa y funcional. Esta etapa incluirá la transferencia gradual de competencias, personal y estructuras hacia la nueva Dirección.
El Ministerio de Administración Pública (MAP) será responsable de coordinar esta transición, supervisando los aspectos técnicos, administrativos y financieros requeridos para asegurar que el proceso cumpla con el marco legal vigente y se realice con eficiencia, continuidad y optimización de la gestión pública.
La fusión de Supérate y ADESS forma parte de la segunda fase de reformas impulsadas por el presidente Abinader, que contempla la reestructuración del aparato estatal, la unificación de ministerios y la eliminación de duplicidades en las instituciones públicas, con el objetivo de lograr una administración más eficiente, coherente y alineada con las prioridades gubernamentales.