Afirma que durante gestiones de Fernández y Medina entraron más de un millón y medio de haitianos sin documentos
SANTO DOMINGO. – El ingeniero Ramón Alburquerque aseguró este lunes que más de un millón y medio de haitianos indocumentados ingresaron a la República Dominicana durante los gobiernos de Danilo Medina y Leonel Fernández, sin que este hecho fuera asumido como un problema por las autoridades de entonces.
Al ser entrevistado en el programa matutino “Su Mundo”, Alburquerque contrastó esa situación con la gestión del presidente Luis Abinader, destacando que el actual gobierno ha manejado el tema migratorio “con coherencia y responsabilidad” y ha logrado modificar la percepción internacional sobre el país.
«Hace uno, dos o tres años, nos miraban casi como culpables, pero eso ha cambiado y estamos avanzando», afirmó, al señalar que anteriormente la comunidad internacional responsabilizaba a la República Dominicana por la crisis haitiana.
Sostuvo que la situación migratoria actual es muy distinta a la del pasado reciente, y consideró que, de tener ética, los exmandatarios Fernández y Medina no deberían opinar sobre el tema: «Los verdaderos responsables del problema migratorio son precisamente ellos», dijo.
Sobre la protesta en Friusa
En relación con los incidentes registrados durante una reciente marcha en El Hoyo de Friusa, en la provincia La Altagracia, el también dirigente político aseguró que la protesta se desarrolló de forma pacífica, sin víctimas ni mayores incidentes, y valoró como positivo el comportamiento de la comunidad haitiana, al no involucrarse en la manifestación.
Además, defendió la decisión de las autoridades de no permitir un cambio en la ruta de la marcha, alegando que el derecho a protestar tiene límites, como lo establece la ley de tránsito y otras normativas.
Alburquerque restó importancia tanto a la protesta de Friusa como a la manifestación convocada para el próximo 24 de abril frente al Palacio Nacional. Las calificó como “expresiones populares propias de un país libre”, pero sin mayor trascendencia.
Finalmente, señaló que, en comparación con otros países como Cuba, que enfrenta severas dificultades energéticas, o Haití, que ha requerido intervención extranjera, la República Dominicana goza de una imagen más favorable ante la comunidad internacional. «Nos miran con respeto», concluyó.