Santo Domingo, RD. – El sector empresarial propuso este lunes un aumento del 10 % al salario mínimo en el sector privado no sectorizado, una cifra inferior al 20 % sugerido por el presidente Luis Abinader y al 30 % que demandan los sindicatos.
La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, explicó que la propuesta empresarial se fundamenta en la inflación acumulada de 2023 y 2024, a lo que se sumó un porcentaje de productividad y un adicional, resultando en la oferta de un 10 % de incremento.
Rechazo de los sindicatos
La propuesta generó una reacción inmediata en el sector sindical. Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), calificó la oferta empresarial como una «provocación», alegando que no responde a las necesidades de los trabajadores ni a las condiciones económicas actuales.
El tema será nuevamente discutido este martes en la reunión del Consejo Nacional de Salarios, donde se espera que ambas partes presenten sus argumentos en busca de un consenso.
Salarios mínimos actuales
En la actualidad, el salario mínimo varía según el tamaño de la empresa:
- Empresas grandes: RD$24,990
- Empresas medianas: RD$22,908
- Empresas pequeñas: RD$15,351
- Microempresas: RD$14,161
El aumento propuesto por los empresarios equivaldría a un incremento de aproximadamente RD$2,499 en las grandes empresas y RD$1,416 en las microempresas, cifras que los sindicatos consideran insuficientes para contrarrestar el impacto de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Se espera que en la reunión del Consejo Nacional de Salarios se definan los próximos pasos en la negociación y se acerquen posiciones entre el sector empresarial, el sindical y el Gobierno.