Nagua, María Trinidad Sánchez. – El comunicador Amaury Reyna denunció durante la emisión del programa “En La Línea de Fuego” que se están cometiendo graves delitos ambientales en la comunidad La Entrada, donde camiones han estado extrayendo arena de las playas sin que las autoridades competentes tomen medidas para frenar esta práctica ilegal.
Según Reyna, las extracciones, que fueron documentadas mediante una investigación del medio, desde el pasado domingo y hasta el miércoles pasado, en un lapso de varias horas —entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde— se pudo observar cómo varios camiones se llevaban arena de las playas del Distrito Municipal de La Entrada.
“Desde el domingo pasado, camiones han estado extrayendo arena de manera constante, sin que las autoridades hagan algo para detenerlo. Esto no puede seguir ocurriendo”, declaró el comunicador, visiblemente preocupado.
Llamado al Ministro de Medio Ambiente
Reyna hizo un llamado directo al Ministro de Medio Ambiente, recordándole el compromiso que asumió de sancionar los delitos ambientales y solicitando que vuelva la mirada hacia la provincia María Trinidad Sánchez, donde, según afirmó, estas prácticas están ocurriendo con la complicidad de las autoridades locales de la institución.
“Ya antes habíamos denunciado lo que sucedía en las playas de Nagua, y ahora lo están haciendo en otras comunidades de la provincia. Esto ocurre con la complicidad de las autoridades de Medio Ambiente en la región”, subrayó Reyna, exhortando al ministerio a actuar de manera inmediata.
Ausencia de supervisión y falta de respuesta
El comunicador lamentó la falta de supervisión y regulación por parte de las autoridades locales de Medio Ambiente, a quienes responsabilizó por permitir que estas actividades continúen sin control.
Destacó que resulta más fácil comunicarse con el presidente Luis Abinader que con el encargado de la institución en esta demarcación territorial, lo que a su juicio evidencia una falla grave en la gestión regional de los recursos naturales.
Reyna reiteró la necesidad urgente de que las autoridades detengan la depredación ambiental, que no solo afecta el ecosistema costero, sino que también pone en riesgo el desarrollo sostenible de las comunidades de la provincia.
Grave impacto ambiental y económico
La extracción ilegal de arena es una práctica devastadora que puede causar erosión costera, destrucción de ecosistemas marinos y reducción de la protección natural contra fenómenos climáticos extremos, advierten especialistas en medio ambiente.
La arena de las playas es un recurso clave para el equilibrio del litoral, y su extracción indiscriminada afecta tanto la biodiversidad como las comunidades locales, que dependen del turismo y la pesca para su sustento.
Un llamado a la acción inmediata
Reyna concluyó su intervención exhortando a las autoridades a asumir su responsabilidad y trabajar de manera firme en la preservación del medio ambiente. “Detener esta depredación no es una opción, es una obligación. Las autoridades deben actuar ya, antes de que sea demasiado tarde”, afirmó el comunicador.
Esta denuncia, realizada en el programa «En la línea de fuego» que se transmite los sábados a patir de la 1:00 de la tarde por Urban 101.7, reabre el debate sobre la eficacia de las políticas de supervisión ambiental en el país y la importancia de fortalecer las acciones locales para prevenir daños irreversibles en los recursos naturales.