El dominicano registra cifras que solo el legendario Babe Ruth había alcanzado en la historia de las Grandes Ligas.
Nueva York. – Con apenas 26 años, Juan Soto continúa escribiendo páginas memorables en la historia de las Grandes Ligas, al lograr una combinación estadística que solo un nombre resuena como antecedente, el de Babe Ruth.
En sus primeros 100 partidos con los New York Mets, el jardinero dominicano acumula 24 cuadrangulares, 12 bases robadas y 79 boletos negociados, un trío de cifras que no se repetía desde 1920.
El único jugador que había alcanzado previamente esos registros en sus primeros cien encuentros con una franquicia fue Ruth, cuando debutó con los Yankees en 1920 tras su traspaso desde Boston. Aquel año, el legendario «Bambino» disparó 41 vuelacercas, se robó 11 bases y recibió 97 boletos.
Producción ofensiva en alza
El arranque de Soto con los Mets fue discreto, situación que provocó críticas e impaciencia entre parte de la afición. Sin embargo, el slugger ha respondido con contundencia en los últimos 45 días, posicionándose como uno de los bates más productivos del circuito nacional.
Actualmente lidera la Liga Nacional en boletos recibidos con 79, ocupa el sexto puesto en cuadrangulares con 24 y presenta un destacado porcentaje de éxito en robos de base (92.31%), al estafarse 12 almohadillas en 13 intentos.
Estas cifras no solo consolidan su valor ofensivo, sino que también representan su mejor desempeño en una etapa inicial con un equipo, superando los registros de sus pasadas estadías en Washington, San Diego y Nueva York Yankees.
Comparaciones de impacto
Durante sus primeros 100 juegos con los Nationals, Soto había sumado 19 jonrones, 2 bases robadas y 70 boletos. En los Padres, conectó 15 vuelacercas, robó cinco bases y acumuló 86 boletos.
Incluso con los Yankees, pese a tener un rendimiento superior, registró 26 cuadrangulares, 5 estafas y 82 pasaportes, cifras que con los Mets ha sabido equilibrar y superar con una combinación aún más completa.
El único jugador que se acercó a esta hazaña tras Ruth fue Jimmie Foxx en 1936 con los Red Sox, quien sumó 30 jonrones y 75 boletos, pero se quedó a una base robada de entrar en este exclusivo club.
El peso de una leyenda en construcción
A pesar de haber quedado fuera del Juego de Estrellas esta temporada —lo que habría sido su quinta participación en el evento—, la respuesta de Juan Soto ha sido categórica.
Lejos de detenerse, continúa elevando su nivel de juego y sumando argumentos para ser considerado uno de los bateadores más completos y disciplinados de su generación.
En una ciudad tan exigente como Nueva York, los números comienzan a hablar más fuerte que las críticas. Y el eco que dejan, inevitablemente, lo pone al lado de leyendas.