En 29 allanamientos fueron encontradas 174 mujeres, incluidas seis menores, y 22 hombres; se ocuparon armas y otras evidencias
Sosúa. – El Ministerio Público desplegó un amplio operativo en el municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata, dirigido a combatir el proxenetismo, la explotación sexual comercial y el tráfico ilícito de migrantes.
La acción, denominada Operación Atlántico, incluyó 29 allanamientos y la participación de 35 fiscales y más de 500 agentes de diversas instituciones del Estado.
Durante la intervención, ejecutada por la Procuraduría Especializada contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, en coordinación con la Fiscalía de Puerto Plata y la Dirección General de Persecución, fueron localizadas 174 mujeres, seis de ellas menores de edad, así como 22 hombres.
Las autoridades también ocuparon armas de fuego y otras evidencias relevantes para las investigaciones.
Intervenciones en pensiones y centros nocturnos
El operativo abarcó la intervención de 12 pensiones con más de 250 habitaciones y 17 establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas, según informó la Procuraduría General de la República (PGR) en un comunicado.
La procuradora general Yeni Berenice Reynoso explicó que Operación Atlántico “tiene varias fases y va más allá de una operación de interdicción”. En una segunda etapa se contempla la creación de una fiscalía especial con sede en Sosúa, cuyo objetivo será “mantener las acciones desplegadas y dirigir las investigaciones en los ámbitos de proxenetismo, trata y tráfico de personas, explotación sexual comercial, tráfico ilícito de migrantes y venta de drogas narcóticas”.
Un esfuerzo interinstitucional
El plan cuenta con la participación del Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección General de Migración (DGM), el Ejército de la República Dominicana, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf), la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deide) y la Policía Turística.
Además, se prevé la implementación de patrullaje mixto permanente, interdicciones contra la venta de drogas y la creación de una Mesa de Coordinación Interinstitucional para la Seguridad e Iniciativas de Desarrollo Sostenible de Sosúa.